miércoles, 18 de mayo de 2011

MANDRIL
rojo y sus mejillas azules. Duerme en la selva
pero busca su alimento en zonas abiertas. Los
adultos son muy agresivos, llegando incluso a
atacar a las personas
Este mono se caracteriza por su nariz de color
ELEFANTE
africano es el mayor de las dos especies
existentes. Tiene las orejas enormes y una
trompa flexible que posee 10.000 músculos.
Sus miembros anteriores están provistos de
cinco uñas, y los posteriores, de tres
Es el mamífero terrestre más grande.

La fauna africana supone un recurso económico de gran importancia
para el continente. Sin embargo, la caza y la cría intensiva de ganado
doméstico están aniquilando esta fuente de riqueza. Entre las
soluciones factibles la más ventajosa es explotar la capacidad de
adaptación de los mamíferos salvajes a las tierras pobres de pastoreo.

Medio Natural

Comprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de forma natural en la Tierra. En el sentido más purista, es un ambiente o entorno que no es el resultado de la actividad o la intervención humana. El ambiente natural puede ser contrapuesto al “ambiente construido”.
[editar] Terminología

Para algunos, es difícil utilizar el término "ambiente natural" por cuanto los entornos próximos han estado, directa o indirectamente, influidos por la actividad humana en algún momento. A fin de solventar esta preocupación, se ha admitido la presencia de algún nivel de influencia humana sin que por ello el estado de un paisaje determinado deje de ser “natural”. El significado de la expresión, no obstante, depende frecuentemente más del contexto que de la naturaleza y los humanos. Por este motivo se ha utilizado el término ecosistema para describir un entorno que contiene naturaleza y que incluye a la gente. De ello se deriva que los problemas ambientales son problemas humanos o sociales. Algunos también consideran que es muy peligroso interpretar el “entorno” como separado de la germinologia y pedazos de informacion en la vida y el mundo.
[editar] Retos

Normalmente se entiende que el “ambiente natural” subyace en el “medioambientalismo” – un movimiento político, sociológico y filosófico que defiende varias acciones y políticas en interés de proteger la naturaleza que permanece en el ambiente natural, o restaurar o expandir el papel de la naturaleza en ese entorno. Aunque las zonas inexploradas son cada vez más raras, la naturaleza “salvaje” (tal como los bosques no intervenidos por el hombre, las praderas incultivadas, la fauna y la flora salvaje) puede encontrarse en muchos emplazamientos previamente habitados por humanos.

Los objetivos frecuentemente expresados por los medioambientalistas incluyen: reducción y limpieza de la polución producida por el hombre, con metas futuras de polución cero; reducción del consumo por la sociedad de combustibles no renovables, desarrollo de fuentes de energía alternativas, verdes, o renovables; conservación y uso sostenible de fuentes escasas como el agua, la tierra y el aire; protección de los ecosistemas representativos o más puros; preservación y expansión de las especies o ecosistemas amenazados o en peligro de extinción; el establecimiento de reservas naturales y de la biosfera bajo varios tipos de protección, y, en general, la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas de los cuales depende toda la vida humana y de otras especies en la tierra.

Más recientemente, se ha producido una gran preocupación acerca de los cambios climáticos originados por la generación de origen humano de gases de efecto invernadero, especialmente de dióxido de carbono, y sus interacciones con las actividades humanas y el ambiente natural. Se han concentrado esfuerzos para la mitigación de los gases de efecto invernadero que están ocasionando los cambios climáticos (por ejemplo, la Convención sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto), y se han desarrollado estrategias de adaptación para atender el ajuste a estos cambios climáticos a especies, ecosistemas, personas, naciones y regiones.

El medio natural también se relaciona con la arquitectura, y esto lo podemos ver cuando alguien piensa construir en algun terreno natural, primero se debe analizar el terreno, para de esta manera ver si se puede o no construir dentro de ese terreno.

ANIMALES RARO DEL MUNDO


La Madre Naturaleza sabe lo que hace y dota a todos los seres vivos de aquello que necesitan para sobrevivir. Pero, en ocasiones, vemos seres con los que al tocarlos con su varita mágica parece haber actuado caprichosamente o, simplemente, haber estado esos días de descanso.
Aquí os dejamos imagenesde diez los animales más raros que podemos encontrar hoy en día.
blobfish
- El Psychrolutes microporos, más coloquialmente conocido como Blobfish, es un animal marino que vive en las profundas aguas de Australia y Tasmania. Posee una gran capacidad  y nunca se acerca a la superficie.
Star nosed mole
- El Star-nosed Mole es un tipo de topo que vive en la zona este de los EEUUy en Canadá, siempre en tierra muy húmeda. Posee 22 dedos rollizos que le sirven para excavar y una nariz altamente sensible.
Axolotl
- El Axolotl, también conocido como Ajolote o Ambystoma Mexicanum,  del que poco queda actualmente pues lo han ido mermando para ganar superficie en favor de la ciudad. Resultan muy interesantes a los ojos de los científicos pues tienen una asombrosa capacidad para regenerar diversas partes de su cuerpo.
Oreo Dory
- El Black Oreo Dory, Allocytus níger. Tiene el cuerpo oscuro, casi negro y pequeño, de no más de 40 centímetros, y suele tener un kilo de peso.
Proboscis monkey
- El mono de nariz larga o Proboscis monkey es típicode  y, como se puede ver, su rasgo más significativo es una nariz extremadamente larga y ancha. Algunos expertos achacan a esta peculiar fisionomía la de ser un  para las hembras de su especie.
aye aye
- El Aye Aye, o Daubentonia madagascarensis, es un primate propio de Madagascar que pertenece a la familia de los lemures. Actualmente en peligro de extinción, posee dientes de roedor con los que roe la corteza de los árboles, y unos dedos largos, y muy finos, con los que rebusca hasta encontrar alimento. Realiza sus actividades de noche.
Armadillo pink fairy
- Este Armadillo Rosado es originario de Argentina y mide aproximadamente unos 10 centímetros, por lo que es el más pequeño de la familia de los armadillos. Vive principalmente zonas arenosas y secas donde abunden los arbustos y, como indica su nombre, su cuerpo es de color rosa pálido.
tarsier
- El Tarsius tarsier, o Tarsero fantasma, es un primate de grandes ojos y dedos largos. Su pequeño tamaño, su aspecto de fragilidad y su triste expresión despiertan ternura en quien los observa de cerca. Fill-necked lizard
- El llamado lagarto volador es un reptil propio de Australia y recibe ese nombre no porque pueda volar, sino por lo que sobresale de su cuello, lo cual se piensa que le ayuda a que sus saltos alcancen mayores dimensiones.
- EL Uakarí es un primate proviene de los bosques tropicales en el amazona, en América del Sur. Vive en comunidad y elige para ello las zonas más pantanosas. Con un espeso pelo cubriendo su cuerpo, presentan, sin embargo, la cabeza calva y esto resulta muy llamativo. Esto, unido a su cara colorada, les hace parecer como si estuvieran enfermos. 

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Cuando se considera a una especie animal en peligro de extinción?
Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.
Animales en extincion
En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos.


Biológicamente, para mantenerse vivos en los distintos ecosistemas y que no hayan animales extintos, las especies desarrollaron como estrategia mantener la biodiversidad; no obstante, hoy en día, esta estrategia no es lo suficiente buena como para contrarrestar los efectos de la obra humana (acción antrópica) lo que nos lleva a una serie de consecuencias terriblemente nocivas para el
equilibro de los ecosistemas y la vida en el planeta Tierra.





Hoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez mas.
Actualmente se conocen aproximadamente 11.167 especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías de “estado
crítico”.


Se espera que algun dia el ser humano entre en razón y que de una vez por todas entienda que no podemos vivir con tantos animales en peligro de extincion, ya que sin ellos no podríamos seguir viviendo nosotros. Ojala llegue ese dia que tanto anhelamos los que queremos a nuestro planeta


Los principales y mas conocidos animales en peligro son: El Oso
Panda, el Koala, el Puma, el Gorila, el Lince, el Cóndor, el Tatu Carreta y el Tigre
, entre otros. Dada la complejidad del tema, las soluciones son aun mas difíciles, hay que mentalizarse y pensar en que ellos también son seres vivos y necesitan un espacio donde poder vivir en paz sin dañar ni perjudicar a nadie

LA VIDA ANIMAL

La vida animal
Después de los vegetales, aparecieron los primeros indicios de vida animal primitiva. Estos surgieron en el mar, al igual que los vegetales.
Hoy en día, podemos encontrar una gran variedad de animales, que los científicos han dividido en dos grandes grupos:
Invertebrados:no presentan huesos o vertebras. Son los más abundantes del planeta (95 por ciento). En este grupo encontramos: gusanos, moluscos, artrópodos (insectos, arácnidos, crustáceos) y equinodermos.
Vertebrados o cordados:presentan un cordón nervioso y un esqueleto interno, formado de huesos o cartílagos. Los científicos han dividido a este grupo en: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. La gran mayoría de ellos se reproducen por huevos (ovíparos), es decir, se desarrollan fuera del vientre materno. Los mamíferos son los únicos que se reproducen por cría viva (vivíparo), lo que quiere decir que sus crías se desarrollan dentro del vientre de la hembra.
Los animales no pueden fabricar su propio alimento y se les conoce como organismos heterótrofos. Deben buscar sus nutrientes, y según esto podemos clasificarlos en tres grupos: herbívoros (se alimentan solo de vegetales), carnívoros (se alimentan de otros animales) y los omnívoros (se alimentan tanto de vegetales como de otros animales).
Ejercicio
2.- Adivina buen adivinador. Escribe el nombre del animal, de acuerdo a las características que te entregamos.
  • Mamífero de cuatro patas, se alimenta de vegetales, nos da leche, y su cuerpo está cubierto de pelos. _________________________
  • Ave de dos patas, su cuerpo está cubierto de plumas y, todos los días, al salir el Sol, lo "saluda" con su canto matinal. _________________________
  • Reptil que no tiene patas, su cuerpo está cubierto de escamas. Algunos son venenosos. _________________________
  • Anfibio de cuatro patas, su cuerpo está cubierto de piel, que es húmeda. Habita cerca de charcas o lagunas y la primera letra de su nombre es la R . _________________________
  • Pez que habita en los mares, es carnívoro y tiene una aleta muy pronunciada. La saca sobre la superficie para anunciar su presencia y, posteriormente, capturar a su presa.